20:00

Prueba gratuita
/ 10

|
4.6

Prueba

1/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

La Constitución Española de 1978
Cuando en 1992 se modificó el art. 13 de la Constitución ¿era obligatoria la celebración de un referéndum?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Sí porque se trataba de un caso de reforma constitucional del art. 167.
B.
No era obligatoria la celebración de referéndum al ser un caso de reforma constitucional del art. 167.
C.
Sí porque se trataba de un caso de revisión constitucional del art. 168.
D.
No era obligatoria la celebración de referéndum al ser un caso de revisión constitucional del art. 168.

Prueba

2/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

El procedimiento administrativo común
¿Qué tipo de notificaciones no se realizarán por medios electrónicos según el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Contengan medios de pago a favor de los obligados, tales como cheques.
B.
Ninguna de las opciones anteriores es correcta.
C.
Expresen plazos máximos de duración de los procedimientos.
D.
Puedan ser convertidas a formato electrónico.

Prueba

3/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

El acto administrativo
¿Qué sucede cuando el interesado o su representante rechaza la notificación de una actuación administrativa, según la Ley 39/2015?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
No se considerará completado el trámite, y será necesario publicarlo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial del Estado o de la Provincia.
B.
No se considerará completado el trámite, y será necesario publicarlo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
C.
Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación, y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento
D.
No se considerará completado el trámite, y será necesario publicarlo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma.

Prueba

4/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

El régimen jurídico del Sector Público
De acuerdo con las normas establecidas en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿es posible discutir un asunto que no esté incluido en el orden del día en un órgano colegiado administrativo?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
No, a menos que todos los miembros del órgano colegiado estén presentes y el Presidente declare la urgencia del asunto.
B.
No, a menos que todos los miembros del órgano colegiado estén presentes y se declare por unanimidad la urgencia del asunto.
C.
No, salvo que asistan todos los miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría.
D.
Sí, siempre y cuando lo acuerde el Presidente o el Secretario.

Prueba

5/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

La Unión Europea
¿Quién tiene la función de ejecutar el presupuesto y gestionar los programas según el artículo 17 del Tratado de la Unión Europea?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El Consejo Europeo.
B.
El Consejo y el Parlamento Europeo.
C.
A la Comisión.
D.
El Parlamento Europeo.

Prueba

6/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

La Corona
¿Cuándo finaliza el Gobierno según el artículo 101 de la Constitución, además de después de la celebración de elecciones generales?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Sólo por dimisión o fallecimiento de su Presidente.
B.
En caso de pérdida de la confianza del Consejo de Ministros, por dimisión, renuncia o fallecimiento de su Presidente.
C.
En los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución, o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.
D.
Exclusivamente en los casos de pérdida de la confianza parlamentaria previstos en la Constitución.

Prueba

7/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

La organización territorial del Estado español
¿En qué momento los cambios de denominación de los Municipios tienen carácter oficial?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Ninguna de las anteriores es correcta.
B.
Tras haber sido anotados en un Registro creado por la Administración del Estado para la inscripción de todas las entidades a que se refiere la Ley 7/1985, se publiquen en el Boletín Oficial del Estado.
C.
Después de haber sido registrados en un Registro establecido por la Administración del Estado para la inscripción de todas las entidades mencionadas en la Ley 7/1985, se publican en el Boletín Oficial del Estado.
D.
Después de haber sido registrados en un Registro establecido por la Administración del Estado para la inscripción de todas las entidades mencionadas en la Ley 7/1985, se publican en el Boletín Oficial de la Provincia.

Prueba

8/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de las fuentes
Cuando una proposición de ley o una enmienda sea contraria a una delegación legislativa en vigor:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
B y C son correctas.
B.
El Gobierno puede oponerse a su tramitación.
C.
Se puede presentar una proposición de ley para la derogación total o parcial de la ley de delegación.
D.
La delegación queda en suspenso hasta que se tramite esa proposición o esa enmienda.

Prueba

9/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

La Administración electrónica
Según lo establecido en el Decreto 7/2013, de utilización de medios electrónicos en la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿qué medios podrá utilizar la Administración de Castilla y León para la actuación administrativa automatizada?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
B.
Podrá emplear sistemas de sello electrónico y firma electrónica de forma combinada.
C.
Podrá emplear sistemas de firma electrónica.
D.
Podrá utilizar sistemas de sello electrónico.

Prueba

10/10

1 Pt.0 Pt.-0.33 Pt.

El concepto de documento
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los documentos con valor probatorio regulados en el art. 3 del RD 1164/2002?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
B.
En ningún caso se podrá autorizar la eliminación ni se podrá proceder a la destrucción de documentos de la Administración General del Estado en tanto subsista su valor probatorio de derechos y obligaciones de las personas físicas.
C.
En ningún caso se podrá autorizar la eliminación ni se podrá proceder a la destrucción de documentos de la Administración General del Estado en tanto subsista su valor probatorio de derechos y obligaciones de las jurídicas.
D.
En ningún caso se podrá autorizar la eliminación ni se podrá proceder a la destrucción de documentos de la Administración General del Estado en tanto no hayan transcurrido los plazos que la legislación vigente establezca para su conservación.
¿Buscas más preguntas?Comprar ahora

Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online

¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Auxiliar Administrativo; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia podrás hacer test con más de 1620 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 1620 preguntas.

COMPRAR AHORA

¿Qué esperar de nuestros Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?

Los test de práctica Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia del simulador son parte de la Auxiliar Administrativo Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia. Los test de práctica de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia consisten en 1620 preguntas divididas por 21 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia . Es importante saber que el Simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia no reemplaza las clásicas guías de estudio de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia .

COMPRAR AHORA

Los test de práctica de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Auxiliar Administrativo . Nuestro Simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia y cómo nuestra base de datos de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia compone preguntas reales:

Información del test:

  • Nombre del test:Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia
  • Número total de preguntas:1620
  • Número de preguntas para el test:100
  • Puntuación de aprobado:70%
  • Número de temas:21 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
  • Correo electrónico:99 Preguntas
  • El acto administrativo:99 Preguntas
  • El concepto de documento:74 Preguntas
  • El Derecho Administrativo (Temario Auxiliar Administrativo Junta Andalucía):50 Preguntas
  • El procedimiento administrativo común:94 Preguntas
  • El régimen jurídico del Sector Público:91 Preguntas
  • Informática básica:100 Preguntas
  • La Administración electrónica:100 Preguntas
  • La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales:50 Preguntas
  • La Constitución Española de 1978:90 Preguntas
  • La Corona:96 Preguntas
  • La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía:50 Preguntas
  • La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía:50 Preguntas
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales:99 Preguntas
  • La organización territorial del Estado español:100 Preguntas
  • La Unión Europea:80 Preguntas
  • Las fuentes del derecho administrativo: la jerarquía de las fuentes:49 Preguntas
  • Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía:50 Preguntas
  • Organización de la Administración de la Junta de Andalucía:50 Preguntas
  • Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía:50 Preguntas
  • Sistemas ofimáticos:99 Preguntas

Puedes prepararte para los exámenes de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia .

Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.

Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia que consisten en 1620 preguntas divididas por 21 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Test Auxiliar Administrativo Junta De Andalucia con éxito garantizado.

COMPRAR AHORA