20:00

Prueba gratuita
/ 10

Prueba

1/10
Incompatibilidades del personal del Servicio Andaluz de Salud
Según lo establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Las prestaciones de carácter familiar sólo podrán percibirse por uno de los puestos.
B.
Los periodos trabajados en el segundo puesto o actividad contarán para efectos de trienios.
C.
Las gratificaciones extraordinarias podrán ser recibidas por ambos puestos, independientemente de su naturaleza.
D.
Los periodos trabajados en el segundo puesto o actividad contarán para efectos de beneficios de jubilación.

Prueba

2/10
Protección de datos
¿Quién está autorizado para solicitar el acceso, rectificación o supresión de los datos de un menor en caso de fallecimiento, según la LO 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Sus familiares.
B.
Su representante legal.
C.
El Ministerio Fiscal.
D.
Todas son correctas.

Prueba

3/10
Trabajo en equipo. Comunicación
¿A qué nos referimos cuando hablamos de trabajo en equipo?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
El equipo trabaja de manera individual para lograr un resultado final
B.
El trabajo en equipo requiere una comunicación abierta entre todos sus miembros, cada uno debe desempeñar su función correctamente, ya que el fracaso de uno afecta al equipo en su totalidad
C.
Grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto, donde cada miembro será responsable de un cometido. Sólo si cada uno de ellos cumple su función será posible llevarlo a término
D.
Es un grupo de personas que trabajan de forma individual sin afectar el trabajo de los demás. Solo si cada uno cumple su función, el proyecto se llevará a cabo

Prueba

4/10
La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución
¿Cuál es la orientación del derecho a garantizar la salud en la Constitución de 1978 de España?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Como un deber exclusivo de los ciudadanos.
B.
Como un principio rector de la política social y económica.
C.
Como un derecho fundamental.
D.
Como una cuestión simple sin importancia legal.

Prueba

5/10
Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
¿En qué casos será válida la tarjeta sanitaria individual emitida por cualquiera de las Administraciones sanitarias competentes según el RD 183/2004?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
En todo el Sistema Nacional de Salud.
B.
En la Comunidad Autónoma que la emitió y en las demás Comunidades con las que exista convenio de cooperación.
C.
En todo el Sistema Nacional de Salud y en los países de la Unión Europea, cumpliendo ciertos requisitos.

Prueba

6/10
Prevención de riesgos laborales
En términos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿cómo se entenderá cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Equipo de trabajo.
B.
Equipo de protección colectiva.
C.
Estado de trabajo.
D.
Instrumento de trabajo.

Prueba

7/10
Sistemas de información en el Servicio Andaluz de Salud
¿Qué función cumple el Banco de Bienes y Servicios según el manual del sistema Integral de Gestión Logística del SAS (SIGLO)?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Es el módulo de SIGLO donde los proveedores gestionan las ofertas incluidas en el Catálogo de Bienes y Servicios.
B.
Es el módulo de SIGLO en el que se mantienen todos los artículos incluidos en el Banco de Bienes y Servicios del SAS.
C.
Es el módulo de SIGLO en el que se mantienen todos los artículos incluidos en el Catálogo de Bienes y Servicios del SAS.
D.
Es el módulo de SIGLO dentro del cual están registradas todas las ofertas que realizan los proveedores.

Prueba

8/10
Atención a la ciudadanía (I)
Según el artículo 3 del Decreto 204/1995 que establece medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos, ¿cuál de las siguientes opciones no se considera información administrativa particular?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La que tiene por objeto facilitar el derecho de acceso a los servicios públicos.
B.
Aquella que posibilita a los interesados conocer el estado de los procedimientos en trámite.
C.
La que permite a los ciudadanos ejercer derechos e intereses legítimos específicos.
D.
Información destinada a facilitar el acceso a los servicios públicos.

Prueba

9/10
Organización Sanitaria (II)
¿A través de qué sistema se llevará a cabo la cobertura de la dirección de la Unidad de Gestión de Salud Pública?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Mediante el sistema de provisión que en cada momento se encuentre regulado para la provisión de altos cargos de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
B.
Siempre por el sistema de libre designación y con sujeción a los requisitos que a propuesta del centro directivo competente en materia dirección, ejecución y evaluación de las competencias de salud pública establezcan las bases de la correspondiente convocatoria.
C.
Mediante el sistema de provisión que en cada momento se encuentre regulado para la provisión de cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

Prueba

10/10
Organización Sanitaria (I)
Según el art. 41 de la Ley General de Sanidad, ¿a quién corresponden las decisiones y actuaciones públicas previstas en la Ley General de Sanidad que no se hayan reservado expresamente al Estado?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Se entenderán atribuidas a las Comunidades Autónomas.
B.
Corresponderán igualmente al Estado.
C.
Sólo se entenderán atribuidas a las Comunidades Autónomas si así lo prevé el correspondiente Estatuto de Autonomía.
¿Buscas más preguntas?Comprar ahora

Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online

¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Telefonistas; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) podrás hacer test con más de 1773 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 1773 preguntas.

COMPRAR AHORA

¿Qué esperar de nuestros Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?

Los test de práctica Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) del simulador son parte de la Telefonistas Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud). Los test de práctica de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) consisten en 1773 preguntas divididas por 28 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) . Es importante saber que el Simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) no reemplaza las clásicas guías de estudio de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) .

COMPRAR AHORA

Los test de práctica de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Telefonistas . Nuestro Simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) y cómo nuestra base de datos de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) compone preguntas reales:

Información del test:

  • Nombre del test:Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud)
  • Número total de preguntas:1773
  • Número de preguntas para el test:50
  • Puntuación de aprobado:50%
  • Número de temas:28 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
  • Atención a la ciudadanía (I):41 Preguntas
  • Atención a la ciudadanía (II):40 Preguntas
  • Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica:152 Preguntas
  • Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (internet); servicios de información y de atención al ciudadano; Reclamaciones, sugerencias y peticiones concretas de documentación o información; Acceso a documentos electrónicos y copias; Firma electrónica avanzada; Validez y eficacia de los actos y escritos electrónicos o informáticos; notificaciones mediante medios electrónicos o informáticos; iniciación y tramitación de procedimientos administrativos electrónicos:10 Preguntas
  • Incompatibilidades del personal del Servicio Andaluz de Salud:37 Preguntas
  • La comunicación humana. Atención al público. - La comunicación humana. El lenguaje como medio de comunicación. Tipos de comunicación. Atención al público:130 Preguntas
  • La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la constitución:144 Preguntas
  • La Red corporativa de la Junta de Andalucía. Modelo de Gestión de los servicios. Herramientas corporativas de gestión. Red corporativa, Telefonía móvil. servicios de voz. Bonos de voz. Tarifas de datos. llamadas a servicios de tarificación especial. Terminales. Perfiles. Mensajería. servicios de valor añadido. Roaming. Tema 23. Red corporativa, Telefonía fija. Descripción de los servicios. Modalidades. entorno openscape Voice y Hipath 4000. Terminales. conocimiento y manejo de puestos de operadora bajo Pc. Tráfico. Perfiles. Tarifa plana. servicios de red de telefonía básica. servicios de Red inteligente. códigos de funciones de telefonía fija:10 Preguntas
  • La voz como herramienta de trabajo. uso profesional de la voz. cuidado de la voz. causas de los problemas de la voz. Factores de riesgo. Pautas para prevenir los problemas de la voz. Medidas preventivas. Problemas de la voz más frecuentes. normativa reguladora:10 Preguntas
  • Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la igualdad de Género en Andalucía: objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género:10 Preguntas
  • Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección integral contra la Violencia de Género: objeto; Ámbito de aplicación; Principios rectores; Formación a profesionales de la salud:10 Preguntas
  • Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud:120 Preguntas
  • Los sistemas informáticos:82 Preguntas
  • Los sistemas ofimáticos:147 Preguntas
  • Mejora de la productividad personal. Gestión del tiempo. la importancia de analizar el tiempo. Planificar, distribuir y simplificar el trabajo. ejecución y evaluación de la planificación. Priorización de tareas. la delegación. los ladrones del tiempo. Desarrollo de la capacidad resolutiva:10 Preguntas
  • Organización Sanitaria (I):89 Preguntas
  • Organización Sanitaria (II):86 Preguntas
  • Planes de Autoprotección. Medios de Protección. centralización de alarmas. comunicaciones de emergencias: procedimientos y secuencia de actuación. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Procedimiento sobre el Plan de Autoprotección del sistema de Gestión de Prevención de Riesgos laborales del servicio Andaluz de salud. Medios de Protección contra incendios:10 Preguntas
  • Prevención de riesgos laborales:172 Preguntas
  • Prevención de Riesgos laborales. Riesgos laborales específicos en el desempeño de las funciones de telefonista y medidas preventivas: Trabajos sedentarios: factores de confort y disconfort. configuración del puesto de trabajo con Pantallas de Visualización de Datos. Medidas preventivas en relación a la fatiga visual, física y carga mental. estrés laboral: factores de riesgo y medidas individuales y organizativas frente al estrés:10 Preguntas
  • Protección de datos:168 Preguntas
  • Redes de telecomunicación. Tipos de líneas y servicios y clasificación de las redes de telecomunicación. Red telefónica convencional, RDsi y ADsl. introducción a la telefonía iP. conceptos de conmutación, transmisión y señalización. servicios y prestaciones de una central de telefonía privada. Tipos de centrales: analógicas y digitales. servicios de valor añadido para los usuarios. Tipos de extensiones y servicios posibles para el usuario de una extensión. Permisos de tráfico de una extensión:10 Preguntas
  • Servicios de operador de telefonía: Funciones. la comunicación telefónica: elementos y funcionalidades. Directorios telefónicos, bases de datos, guías telefónicas. Terminales telefónicos y consolas de operadora telefónica: tipos y funciones. Telefonía inalámbrica. Telefonía móvil:10 Preguntas
  • Sistema de Gestión de la calidad. norma ISO 9001. Requisitos. Manual de calidad. Política de calidad:10 Preguntas
  • Sistemas de comunicación de un centro sanitario: clases y características. incidencia sobre el funcionamiento del centro. equipos de megafonía: características y funcionamiento:10 Preguntas
  • Sistemas de información en el Servicio Andaluz de Salud:14 Preguntas
  • Situaciones administrativas del personal al servicio de las administraciones públicas. Incompatibilidades:81 Preguntas
  • Trabajo en equipo. Comunicación:150 Preguntas

Puedes prepararte para los exámenes de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) .

Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.

Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) que consisten en 1773 preguntas divididas por 28 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Convocatoria Telefonista/teleoperador en SAS (Servicio Andaluz de Salud) con éxito garantizado.

COMPRAR AHORA