20:00

Prueba gratuita
/ 10

Test

1/10
El modelo de atención centrado en la persona con diversidad funcional
¿Qué es el modelo de atención centrado en la persona con diversidad funcional?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Es un enfoque que pone a la persona en el centro de la planificación y ejecución de apoyos
B.
Es un modelo que se basa exclusivamente en la evaluación médica
C.
Es una metodología para clasificar discapacidades sin intervención personalizada
D.
Es un sistema de atención que prioriza la gestión administrativa

Test

2/10
La discapacidad intelectual. Definición, clasificación, estrategias de intervención para facilitar y apoyar su vida
¿Cuál es la definición de discapacidad intelectual?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Condición caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y adaptativo
B.
Trastorno temporal sin impacto en el desarrollo
C.
Condición exclusiva de deficiencias físicas
D.
Problema únicamente relacionado con el aprendizaje

Test

3/10
La Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales. Título I: Disposiciones Generales (artículos 1 a 8)
¿Qué aspecto se aborda en el artículo 1 del Título I de la Ley 12/2008?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La estructura orgánica de los servicios sociales
B.
El reconocimiento de derechos y deberes en materia de servicios sociales
C.
La regulación de los recursos financieros
D.
Los procedimientos de contratación en el sector social

Test

4/10
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Título preliminar. Disposiciones Generales. Título I. Capítulo III: La dependencia y su valoración. Capítulo IV: Reconocimiento del derecho
¿Qué aspecto abordan las Disposiciones Generales de la Ley 39/2006?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La organización interna de las administraciones
B.
Los fundamentos y el ámbito de aplicación de la ley
C.
Los procedimientos de contratación de servicios
D.
La estructura de financiación de los servicios

Test

5/10
Ética asistencial. Buenas prácticas en la atención a personas con diversidad funcional
¿Qué significa la buena práctica asistencial en el trato a la persona?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Ofrecer tratamientos estandarizados sin personalización
B.
Imponer decisiones basadas en criterios administrativos
C.
Adaptar la atención a las necesidades y preferencias individuales
D.
Limitar la interacción a procedimientos formales

Test

6/10
La discapacidad física. Definición, características
¿Qué característica distingue a la discapacidad física?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Problemas exclusivamente mentales
B.
Limitaciones en la movilidad y coordinación
C.
Déficit en la capacidad intelectual
D.
Ausencia de afectación en la capacidad de realizar actividades

Test

7/10
Enfermedades neurológicas degenerativas. Definición, características. Rol del/la técnico/a superior de integración social
¿Cuál de las siguientes es una característica común de estas enfermedades?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Progresión rápida sin estabilidad
B.
Deterioro progresivo y persistente
C.
Mejoría espontánea con el tiempo
D.
Ausencia de síntomas motores

Test

8/10
Discapacidad y patología psiquiátrica. Síntomas. Manejo
¿Cuál de los siguientes es un síntoma común en las patologías psiquiátricas?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Aumento del tono muscular
B.
Alteraciones del estado de ánimo y ansiedad
C.
Mejoría repentina en la memoria
D.
Incremento de la capacidad física

Test

9/10
Daño cerebral adquirido. Definición y características
¿Qué se entiende por daño cerebral adquirido?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Una lesión cerebral que ocurre después del nacimiento, debido a traumatismos o eventos no traumáticos
B.
Una alteración neurológica congénita presente desde el nacimiento
C.
Una enfermedad degenerativa que afecta únicamente a la vejez
D.
Un trastorno psicótico sin implicación de daño cerebral

Test

10/10
La integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional. Concepto. Programas
¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales de los programas de integración sociolaboral?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Aumentar la dependencia económica de la persona
B.
Promover la autonomía y la independencia en el entorno laboral
C.
Reducir la participación en actividades comunitarias
D.
Limitar el acceso a formación y empleo
¿Buscas más preguntas?Comprar ahora

Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online

¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Trabajo Social; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía podrás hacer test con más de 1381 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 1381 preguntas.

COMPRAR AHORA

¿Qué esperar de nuestros Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?

Los test de práctica Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía del simulador son parte de la Trabajo Social Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía. Los test de práctica de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía consisten en 1381 preguntas divididas por 32 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía . Es importante saber que el Simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía no reemplaza las clásicas guías de estudio de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía .

COMPRAR AHORA

Los test de práctica de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Trabajo Social . Nuestro Simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía y cómo nuestra base de datos de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía compone preguntas reales:

Información del test:

  • Nombre del test:Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía
  • Número total de preguntas:1381
  • Número de preguntas para el test:50
  • Puntuación de aprobado:50%
  • Número de temas:32 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
  • Comunicación y trato con la persona con diversidad funcional. Características. Estrategias de comunicación:16 Preguntas
  • Daño cerebral adquirido. Definición y características:13 Preguntas
  • Discapacidad y envejecimiento. Proceso de envejecimiento de una persona con discapacidad intelectual. Apoyos:15 Preguntas
  • Discapacidad y patología psiquiátrica. Síntomas. Manejo:12 Preguntas
  • Duelo en las personas con discapacidad intelectual. Definición. Tipos. Etapas. Afrontamiento:16 Preguntas
  • El acto administrativo: Concepto, clases y requisitos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Límites de la invalidez. La ejecución de los actos administrativos:124 Preguntas
  • El Estatuto de Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios rectores. Competencias de la Comunidad Autónoma:80 Preguntas
  • El Gobierno. Su composición. Nombramiento y cese. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales:130 Preguntas
  • El modelo de atención centrado en la persona con diversidad funcional:16 Preguntas
  • El Poder Judicial:71 Preguntas
  • Enfermedades neurológicas degenerativas. Definición, características. Rol del/la técnico/a superior de integración social:15 Preguntas
  • Estrategias para fomentar hábitos de conducta positivos:16 Preguntas
  • Ética asistencial. Buenas prácticas en la atención a personas con diversidad funcional:12 Preguntas
  • La Constitución española de 1978. Concepto, características y contenido. Derechos y libertades públicas:118 Preguntas
  • La Corona:81 Preguntas
  • La discapacidad física. Definición, características:10 Preguntas
  • La discapacidad intelectual. Definición, clasificación, estrategias de intervención para facilitar y apoyar su vida:10 Preguntas
  • La integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional. Concepto. Programas:15 Preguntas
  • La Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales. Título I: Disposiciones Generales (artículos 1 a 8):12 Preguntas
  • La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Título preliminar. Disposiciones Generales. Título I. Capítulo III: La dependencia y su valoración. Capítulo IV: Reconocimiento del derecho:22 Preguntas
  • La Unión Europea:44 Preguntas
  • Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional. Composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo:141 Preguntas
  • Las Haciendas Locales:130 Preguntas
  • Las personas con diversidad funcional: concepto, tipos y características generales. Necesidades físicas, psicológicas, sociales y emocionales:22 Preguntas
  • Ocio y tiempo libre en personas con diversidad funcional. Programas de intervención:16 Preguntas
  • Organización territorial : las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía:148 Preguntas
  • Parálisis cerebral infantil. Definición, características:10 Preguntas
  • Plan de vida y apoyos: figuras clave, elaboración:13 Preguntas
  • Sexualidad y discapacidad. Concepto. Metodología de intervención:13 Preguntas
  • Técnica superior de integración social y su relación con los y las familias de las personas con diversidad funcional. Normas para una buena relación. Estimulación multisensorial. Fundamentos básicos:16 Preguntas
  • Trastornos del espectro autista. Definición, características y terapias de actuación:12 Preguntas
  • Trastornos del lenguaje oral. Definición. Características. Sistemas alternativos de comunicación:12 Preguntas

Puedes prepararte para los exámenes de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía .

Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.

Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía que consisten en 1381 preguntas divididas por 32 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Oposiciones de Integrador Social en Junta de Andalucía con éxito garantizado.

COMPRAR AHORA