20:00

Prueba gratuita
/ 10

Prueba

1/10
El hospital y los problemas psicosociales
¿Qué método no se utiliza para valorar existencias en el almacén sanitario?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Método PMP.
B.
Método FIFO.
C.
Método CIFO.
D.
Método LIFO.

Prueba

2/10
Lactancia materna y artificial
¿Cuántas veces al día debe alimentarse un bebé de 3 a 7 meses con fórmula láctea?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
4-5
B.
3
C.
3-4
D.
4

Prueba

3/10
Muestras biológicas
¿Qué método es el adecuado para recolectar orina durante 24 horas?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Todas las anteriores son incorrectas
B.
Se debe desechar la primera micción de la mañana e incluir la primera micción del día siguiente
C.
Se debe incluir la primera micción de la mañana y la primera micción del día siguiente
D.
Se debe eliminar la primera micción de la mañana y la primera micción del día siguiente

Prueba

4/10
Dietas normales y terapéuticas
Señala la afirmación incorrecta:
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
la deglución forma parte del proceso de nutrición
B.
Para aplicar la dietética se requiere conocimiento sobre los alimentos y el organismo humano.
C.
Las reacciones orgánicas catabólicas generan energía.
D.
La alimentación es un proceso consciente, voluntario y educable.

Prueba

5/10
Gestión de medicamentos
¿Qué indica la presencia de una "H" en el envase de un medicamento?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Tratamiento de larga duración.
B.
Especialidad de uso hospitalario.
C.
Especialidad farmacéutica genérica.
D.
Especialidad de diagnóstico hospitalario.

Prueba

6/10
Termoterapia, crioterapia e hidroterapia
Mientras Clara realiza sus labores en el segundo piso, se le pide que aplique calor seco a un paciente con una contractura muscular. ¿Cuál de las siguientes formas estaría desaconsejada?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
0
B.
Lámpara de calor.
C.
Calentadores o radiadores.
D.
Manta de hipotermia.

Prueba

7/10
Oxígeno y aerosolterapia. Registro
¿Cómo se puede describir la espiración en condiciones normales?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Es un proceso activo que depende de la diferencia de presión transpulmonar
B.
Es activo y depende de la diferencia de presión entre el alvéolo y la atmósfera
C.
Pasivo, depende de la diferencia de P alvéolo atmósfera
D.
Es un proceso pasivo que depende de la diferencia de presión transpulmonar

Prueba

8/10
Esterilización
¿Qué se entiende por tindalización?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Ninguna de las anteriores
B.
Un método de esterilización en el que se utilizan ciclos de calentamiento y enfriamiento
C.
Es el empleo del autoclave sin cerrar la llave de purga
D.
Un proceso de descontaminación

Prueba

9/10
Limpieza y desinfección
¿Cuál área en los hospitales se considera crítica o de alto riesgo en términos de limpieza?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Radiología
B.
Rehabilitación
C.
Neurología
D.
Bloque quirúrgico

Prueba

10/10
Atención y cuidados en la gestante y recién nacido sano
¿Dónde se encuentra la fontanela mayor o anterior?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La confluencia del frontal y parietal.
B.
En la unión del occipital y los parietales.
C.
En la confluencia del parietal y temporal.
D.
En la unión del occipital y parietal.
¿Buscas más preguntas?Comprar ahora

Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online

¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Sanidad; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón podrás hacer test con más de 2411 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 2411 preguntas.

COMPRAR AHORA

¿Qué esperar de nuestros Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?

Los test de práctica Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón del simulador son parte de la Sanidad Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón. Los test de práctica de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón consisten en 2411 preguntas divididas por 49 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón . Es importante saber que el Simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón no reemplaza las clásicas guías de estudio de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón .

COMPRAR AHORA

Los test de práctica de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Sanidad . Nuestro Simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón y cómo nuestra base de datos de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón compone preguntas reales:

Información del test:

  • Nombre del test:Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón
  • Número total de preguntas:2411
  • Número de preguntas para el test:50
  • Puntuación de aprobado:50%
  • Número de temas:49 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
  • Actividad del TCAE en AP y Atención especializada:19 Preguntas
  • Administración de medicamentos:47 Preguntas
  • Alimentación y nutrición:65 Preguntas
  • Atención en las fases pre, intra y postoperatoria:59 Preguntas
  • Atención y cuidados al paciente de salud mental:97 Preguntas
  • Atención y cuidados al paciente en fase terminal/paliativos. Duelo. Cuidados post-mortem:70 Preguntas
  • Atención y cuidados del paciente en la necesidad de la eliminación urinaria:49 Preguntas
  • Atención y cuidados en el anciano:96 Preguntas
  • Atención y cuidados en la gestante y recién nacido sano:42 Preguntas
  • Bioética. Secreto profesional:36 Preguntas
  • Constantes y balances. Gráficas.:54 Preguntas
  • Coordinación entre niveles asistenciales:16 Preguntas
  • Cuidados y autocuidados:21 Preguntas
  • Dietas normales y terapéuticas:26 Preguntas
  • Drenajes y cateteres:44 Preguntas
  • El consentimiento informado:39 Preguntas
  • El Estatuto de Autonomía de Aragón:35 Preguntas
  • El hospital y los problemas psicosociales:19 Preguntas
  • El Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Régimen Jurídico del Sector Público:12 Preguntas
  • Esterilización:42 Preguntas
  • Gestión de medicamentos:41 Preguntas
  • Gestión de residuos sanitarios:50 Preguntas
  • Higiene general y parcial.:89 Preguntas
  • Higiene Hospitalaria:57 Preguntas
  • Infección nosocomial. Precauciones estándar:61 Preguntas
  • La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón:26 Preguntas
  • La Ley 14/1986 General de Sanidad:57 Preguntas
  • La Ley General de Sanidad y la Ley de Salud de Aragón:85 Preguntas
  • Lactancia materna y artificial:16 Preguntas
  • Ley 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:49 Preguntas
  • Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales:54 Preguntas
  • Ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente y documentación clinica:65 Preguntas
  • Limpieza y desinfección:92 Preguntas
  • Movilización y deambulación:99 Preguntas
  • Muestras biológicas:24 Preguntas
  • Oxígeno y aerosolterapia. Registro:42 Preguntas
  • Posición anatómica y alineación corporal:48 Preguntas
  • PPAA:26 Preguntas
  • Preparación para la exploración y/o cirugía:43 Preguntas
  • Principios fundamentales de la bioética. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional:12 Preguntas
  • Promoción de la salud y prevención de la enfermedad:99 Preguntas
  • Promoción y prevención contra la violencia de género:14 Preguntas
  • Salud laboral:61 Preguntas
  • Seguridad clínica:28 Preguntas
  • Sondajes urinarios. Ostomías, enemas:28 Preguntas
  • Termoterapia, crioterapia e hidroterapia:23 Preguntas
  • Trabajo en equipo. Comunicación:75 Preguntas
  • Ulceras por presión:76 Preguntas
  • Urgencias y emergencias:83 Preguntas

Puedes prepararte para los exámenes de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón .

Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.

Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón que consisten en 2411 preguntas divididas por 49 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Convocatoria Auxiliar de Enfermería en Gobierno de Aragón con éxito garantizado.

COMPRAR AHORA