20:00

Prueba gratuita
/ 10

Test

1/10
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid
¿De qué trata el Título IV del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
La estructura institucional de la Comunidad.
B.
Las responsabilidades de la Comunidad.
C.
La organización judicial.
D.
El marco legal de la Comunidad.

Test

2/10
La Ley 14/1986 General de Sanidad
Según la Ley General de Sanidad, ¿quién aprobará las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Las Administraciones sanitarias.
B.
El Parlamento.
C.
Las Comunidades Autónomas,
D.
El Gobierno.

Test

3/10
Violencia de Género Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
¿Qué establece el artículo 24 de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en relación a la funcionaria víctima de violencia de género?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Tendrá derecho a la suspensión de la relación funcionarial con reserva de puesto de trabajo.
B.
Tendrá derecho a la movilidad funcional en los términos que determine su legislación específica.
C.
Tendrá derecho a la extinción de su relación funcionarial con derecho a indemnización.
D.
A la excedencia en los términos que se determinen en su legislación específica.

Test

4/10
Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una función asignada al director o directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad Carlos III conforme al Reglamento de Igualdad?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Coordinar la elaboración y actualización de los Planes de Igualdad, asegurando su seguimiento y evaluación.
B.
Atender de oficio o a instancia de parte las reclamaciones y quejas relacionadas con la igualdad de oportunidades dentro de la comunidad universitaria.
C.
Investigar y sancionar personalmente las conductas discriminatorias sin seguir el procedimiento establecido.
D.
Elaborar y presentar informes anuales sobre los avances, dificultades y ajustes de los Planes de Igualdad.

Test

5/10
Ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente y documentación clinica
¿De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, sobre la autonomía del paciente y los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, es posible restringir el derecho a la información sanitaria de los pacientes?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Sí, en caso de que el paciente no tenga la capacidad para comprender.
B.
No, en ninguna circunstancia.
C.
Sí, por la existencia acreditada de un estado de necesidad terapéutica.
D.
Sí, por razones de urgencia.

Test

6/10
Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿cuánto tiempo se debe haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones públicas para poder pasar a situación de excedencia voluntaria por interés particular?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Los cinco años inmediatamente anteriores.
B.
Los tres años inmediatamente anteriores.
C.
Cinco años.
D.
Tres años.

Test

7/10
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales
¿Qué entiende la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales por «riesgo laboral grave e inminente»?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.
B.
Aquel que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan.
C.
Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño para la salud de los trabajadores.
D.
La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.

Test

8/10
Movilización de pacientes
¿Cuáles células son características de...?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Ninguna de las opciones anteriores
B.
Tejido Condroso.
C.
Tejido Epitelial.
D.
Tejido Conjuntivo

Test

9/10
Documentación Sanitaria
¿Qué se entiende por documentación sanitaria?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Un conjunto de informes de investigación médica
B.
El registro sistemático de la información clínica de los pacientes
C.
La recopilación de datos estadísticos en salud
D.
El historial médico solamente en formato digital

Test

10/10
Funciones del celador y del jefe de personal subalterno
¿Dónde se encuentran descritas las funciones a desempeñar por el celador?
Seleccione la respuesta
1 respuesta correcta
A.
Están recogidas en el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias del SERGAS (DOG nº 174 de 22 de julio de 1971).
B.
Están recogidas en el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social (BOE nª 174 de 22 de julio de 1971).
C.
Las funciones descritas en el Estatuto de Personal no Sanitario ya no son válidas.
D.
Serán las aprobadas para cada centro de trabajo por la Junta de Personal, teniendo en cuenta las necesidades de cada centro sanitario.
¿Buscas más preguntas?Comprar ahora

Test Celador SERMAS Los test de práctica desbloquean todas las preguntas del simulador online

¡Gracias por elegir la versión gratis de prueba de práctica test de Test Celador SERMAS ! Profundiza aún más tus conocimientos con Simulador de Sanidad; desbloqueando la versión completa de nuestro simulador de Test Celador SERMAS podrás hacer test con más de 1352 preguntas actualizadas constantemente y aprobar fácilmente tu examen. El 98% de la gente aprueba el examen a la primera después de prepararse con nuestras 1352 preguntas.

COMPRAR AHORA

¿Qué esperar de nuestros Test Celador SERMAS test de práctica y cómo prepararte para cualquier examen?

Los test de práctica Test Celador SERMAS del simulador son parte de la Sanidad Base de datos y son la mejor manera de prepararse para cualquier examen de Test Celador SERMAS. Los test de práctica de Test Celador SERMAS consisten en 1352 preguntas divididas por 21 temas y están escritas por expertos para ayudarte a aprobar el examen en el primer intento. La base de datos de Test Celador SERMAS incluye preguntas de exámenes anteriores, lo que significa que podrás practicar preguntas anteriores y futuras. La preparación con el simulador de Test Celador SERMAS te dará también una idea del tiempo que te llevará completar cada sección de los test de práctica de Test Celador SERMAS . Es importante saber que el Simulador de Test Celador SERMAS no reemplaza las clásicas guías de estudio de Test Celador SERMAS ; aún así, el Simulador ofrece información útil sobre qué esperar y cuánto tendrás que practicar para estar preparado para el día del examen de Test Celador SERMAS .

COMPRAR AHORA

Los test de práctica de Test Celador SERMAS representan una excelente herramienta para prepararte para el examen real junto con nuestros test de práctica de Sanidad . Nuestro Simulador de Test Celador SERMAS te ayudará a evaluar tu nivel de preparación y a entender tus fortalezas y debilidades. Abajo puedes leer todos los test que encontrarás en nuestro simulador de Test Celador SERMAS y cómo nuestra base de datos de Test Celador SERMAS compone preguntas reales:

Información del test:

  • Nombre del test:Test Celador SERMAS
  • Número total de preguntas:1352
  • Número de preguntas para el test:50
  • Puntuación de aprobado:50%
  • Número de temas:21 Temas
Temas de estudio:Número de preguntas:
  • Documentación Sanitaria:59 Preguntas
  • El celador en su puesto de trabajo, funciones y relación con el paciente y usuarios: El celador en Atención Primaria, en el área de consultas externas y Servicios Centrales:17 Preguntas
  • El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española de 1978:17 Preguntas
  • El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid:130 Preguntas
  • El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Habilidades sociales y comunicación. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación. Posiciones anatómicas básicas:17 Preguntas
  • El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria:51 Preguntas
  • Funciones del celador y del jefe de personal subalterno:193 Preguntas
  • La Ley 14/1986 General de Sanidad:72 Preguntas
  • La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Las modalidades de la asistencia sanitaria. La atención primaria de la salud, equipos de atención primaria, el centro de salud. La asistencia hospitalaria. El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades:17 Preguntas
  • Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud:17 Preguntas
  • Ley 3/2016, de 22 de julio, de protección integral contra la LGTBfobia y la discriminación por razón de orientación en identidad sexual en la Comunidad de Madrid:17 Preguntas
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales:84 Preguntas
  • Ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente y documentación clinica:80 Preguntas
  • Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud:135 Preguntas
  • Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:76 Preguntas
  • Movilización de pacientes:47 Preguntas
  • Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría.Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados:17 Preguntas
  • Técnicas de traslado y movilización de pacientes:211 Preguntas
  • Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: El celador en la recepción y almacenamiento de mercancía. Organización del almacén y distribución de pedidos. El celador en Farmacia, Mortuorio y sala de autopsias y en el resto de puestos de trabajo:17 Preguntas
  • Unidades de competencia previstas en el Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre: El celador en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico, en Cuidados Intensivos, en Urgencias, en Unidades Psiquiátricas:17 Preguntas
  • Violencia de Género Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:61 Preguntas

Puedes prepararte para los exámenes de Test Celador SERMAS con nuestra aplicación móvil. Es muy fácil de usar e incluso funciona sin conexión a internet, con todas las funciones que necesitas para estudiar y practicar con nuestro Simulador de Test Celador SERMAS .

Usa nuestra aplicación móvil, disponible para dispositivos Android e iOS, con nuestro Simulador de Test Celador SERMAS . Puedes usarla donde quieras y recuerda siempre que nuestra app es gratis y disponible en todas las App Stores.

Nuestra aplicación móvil contiene todos los test de práctica de Test Celador SERMAS que consisten en 1352 preguntas divididas por 21 temas y también ofrecen material de estudio para aprobar el examen final Test Celador SERMAS con éxito garantizado.

COMPRAR AHORA